Blog de un alumno de Magisterio de Primaria de la Universidad de Alicante

domingo, 2 de marzo de 2014

Práctica Google Calendar

PRÁCTICA GOOGLE CALENDAR

Google Calendar es una herramienta creada por Google. Su función es permitir crear nuestra propia agenda y organizar diversos eventos. Surgió para realizar la función de agenda.

En la parte izquierda de la imagen tenemos un calendario en el cual aparecen los días, meses y años. Tiene la peculiaridad de que cuando tengamos un evento, aparecerá el día subrallado.

En la parte inferior izquierda aparece nuestro propio calendario.





Arriba a la derecha puedes poner el formato del calendario que tu elijas. En la pestaña "Más" y seguidamente en "Imprimir" puedes imprimir los eventos, y seleccionarlos en un intervalo de días, dándole seguidamente a "Guardar como".

En la rueda dentada que aparece arriba a la derecha puedes cambiar la "vista en pantalla", y ponerla Normal, Cómoda o Impacta. Otra opción es la de sincronizar el calendario con el móvil.




Siguiendo también en la rueda dentada, podemos realizar más cambios o modificaciones: se pueden ver nuevas sugerencias, gadgets o funcionalidades dándole a la opción "Habilitar y guardar", tendríamos cualquiera de los gadgets que tenemos ahí y verlos en nuestro calendario.

Cabe resalzar la importancia de la configuración del idioma, de la zona horaria, la forma de la fecha, que se puede determinar.

También podemos mostrar el tiempo que va a hacer, dándole a la pestaña de "mostrar el tiempo en mi región" (expresar en grados centígrados).



Está la posibilidad de mostrar eventos no aceptados, es decir, podemos crear un evento e invitar a personas, y sin que esa persona acepte el evento, puede salirse solo.

También se puede añadir invitaciones de forma automática en mi calendario. Igual que se puede compartir un elemento en Google Drive, también se puede invitar a una persona al calendario.

Por otro lado, podemos añadir un evento con hangout o realizar una videollamada asociada a ese evento.



Se puede configurar el calendario, en la pestaña "calendario". Existe la posibilidad de un calendario con mi nombre por ejemplo y otros calendarios, y se puede poner en la lista los calendarios que quieras.

En cuanto a las notificaciones, se puede recibir un aviso del evento por correo o por teléfono móvil, y poner los días que quieres que te avise (esto es "recordatorio de eventos"). Si activas la "agenda diaria" recibirás un correo cada día con los eventos que tienes.



Y por último en la rueda dentada, "configuración-> compartir" podemos hacer este calendario público o privado. Luego podemos compartirlo con ciertas personas a través de un correo electrónico. Esta persona puede ver los eventos que tienes. Tenemos la posibilidad de importar o exportar un calendario.





Esta ha sido una breve explicación de unos cuantos usos que tiene Google Calendar, la cual puede servir de gran ayuda como agenda, que es su principal función.

Para evitar alguna duda, he encontrado una presentación que he considerado muy completa en la cual explica de manera detallada el uso que le podemos dar a Google Calendar.











No hay comentarios:

Publicar un comentario