Blog de un alumno de Magisterio de Primaria de la Universidad de Alicante

domingo, 16 de febrero de 2014

Práctica Google Drive

A continuación voy a explicar cómo utilizar en un inicio Google Drive y cómo acceder a una cuenta. Considero que los pasos a tratar no soy muy complicados, sino más bien sencillos.

En primer lugar debemos de saber que es Google Drive, que es un entorno online con recursos similares a Word u otros programas para generar documentos. Tiene una serie de ventajas respecto a los otros programas, como son:
-Es un recurso online, y esto permite que trabajen distintas personas en el mismo documento de manera compartida.
-Se guarda de forma automática cada letra que se escribe de manera instantánea. Por lo tanto, no existe riesgo de perder información.
-Existe la oportunidad de conectarse desde otro ordenador y seguir trabajando con los mismos documentos.
-Podemos descargar los documentos en el formato que elijamos.

Para acceder a una cuenta de Google Drive, debemos de tener principalmente una cuenta de gmail. A través de esta cuenta accederemos a nuestro perfil, después de haber seguido unos pasos muy sencillos para complementar nuestra cuenta con la pestaña “Google+”.

Una vez tenemos la cuenta, podemos crear un documento pinchando en la pestaña “crear documento”, y podemos compartirlo de tres maneras:
1º Opción: Copiar el enlace de nuestro documento y enviarlo a quien consideremos oportuno, para que pueda verlo a través de la web.
2º Opción: Enviar el enlace a través de gmail.
3º Opción: Añadir a personas con su nombre (debemos tenerlas como “amigos” o introducir el correo electrónico).

Si lo que queremos es colgar nuestro documento en la web, también es posible. Para ello debemos pegar el “HTML” en nuestro Blogger y el documento se desplegará correctamente.

Mediante Google Drive también podemos realizar distintos documentos, como presentaciones o formularios, y también podemos publicarlos en el Blogger.

Para publicar nuestras presentaciones es conveniente ajustar “width” y “height” a los propios del documento original. Al realizar esto, el documento quedará bien estructurado y con buena presentación. Estos dos valores representan la altura y la anchura del documento a incrustar. Por otra parte, para poder publicar un formulario tenemos que pinchar en “incrustar” para copiar el códico de HTML y así poder insertarlo en el Blogger.


Estas son algunas aclaraciones que he considerado importantes para utilizar Google Drive. A continuación voy a poner un enlace de un vídeo que también lo explica, y páginas web interesantes para comprender su funcionamiento y ampliar información.




Y para finalizar, he encontrado un enlace que también pueden ser de gran ayuda y de ampliación:



No hay comentarios:

Publicar un comentario