Blog de un alumno de Magisterio de Primaria de la Universidad de Alicante

jueves, 27 de febrero de 2014

Tema 4 La informática y los multimedia

TEMA 4 LA INFORMÁTICA Y LOS MULTIMEDIA. SU UTILIZACIÓN EN INFANTIL Y EN PRIMARIA

¿Qué es multimedia?




- Conjunto o suma de medios simultáneamente utilizados con un objetivo de formación (paquetes utilizados en la educación a distancia). También era entendido como la fusión entre los medios audiovisuales con los informativos dando lugar a los multimedia interactivos.
- Actualmente se está generalizando su acepción al hardware (ordenador multimedia) como lo relativo al software (software multimedia)
- En el ámbito didáctico podemos decir que la multimedia integra las posibilidades educativas de diversos medios de comunicación a través del ordenador. Se puede resumir diciendo que multimedia supone la utilización de múltiples medios en la utilización de la información cuando se aplican a documentos electrónicos que poseen enlaces interactivos no lineales.

Cualidades de los multimedia educativos

- Interactividad: Facilita la comunicación recíproca, lo que permite al usuario buscar información de forma personalizada y tomar decisiones. Permite una gran participación del alumno, favoreciendo el constructivismo.
- Ramificación: El sistema presenta una multitud de datos ramificados de forma que el usuario puede acceder a ellos.
- Transparencia: En cuanto que son sistemas que buscan la accesibilidad, rapidez y sencillez de manejo para los usuarios.
- Navegación: Término que simboliza toda la actividad multimediática porque los usuarios navegan por un mar de información.
- Usuario-Aprendiz: Permite al usuario cómo y cuándo utilizar la información, siendo esta actividad clave para adoptar decisiones.
- Herramientas: Son programas que proporcionan un entorno instrumental con el que se facilita la realización de ciertos trabajos generales de tratamiento de la información, escribir, organizar, calcular, dibujar (procesadores de texto, gestores de bases de datos, hojas de cálculo…)
- Constructores: Facilitan a los usuarios unos elementos simples con los cuales pueden construir elementos más complejos o entornos. Potencia el aprendizaje heurístico (construcción de sus propios aprendizajes).

- Todos reúnen una serie de características:

       - Interactivos
       - Fáciles de usar
       - Individualizan
       - Estructura básica común

Clasificación de los multimedia educativos

- Tutoriales: Programas que en mayor o menor medida se encargan de tutorizar el trabajo de los alumnos pretenden que a partir de una determinada información y mediante la realización de actividades previstas de antemano, los estudiantes pongan en marcha determinadas habilidades. Cuando solo se proponen ejercicios son tutoriales de ejercitación.
- Bases de datos: Proporcionan unos datos organizados en un entorno estático según determinados criterios, y facilitan su exploración y consulta selectiva. Estas bases de datos pueden tener una estructura jerárquica, relacional o documental.

- Simuladores: Presentan un modelo o entorno dinámico y facilitan la exploración y modificación a los alumnos, que pueden realizar aprendizajes inductivos o deductivos. Facilita el aprendizaje significativo por descubrimiento.

AMPLIACIÓN

Multimedia

En el siguiente vídeo aparece una reflexión acerca del uso de los materiales multimedia en el ámbito educativo, y el impacto que han tenido éstos materiales en la actualidad, igual que los beneficios que aportan en la educación primaria.





Y en esta presentación que he encontrado, puede servir de ayuda para utilizar de forma eficaz los recursos multimedia en el ámbito de la educación, en el cual aparecen sus ventajas e inconvenientes. También explica como ha ido progresando desde los años 90 hasta la actualidad, en el cual la integración de estos recursos en la educación está siendo relevante. Menciona ciertas actividades que pueden realizar los docentes con los multimedia.






También he encontrado un par de enlaces que he considerado interesantes y de ampliación para el tema:

- En primer lugar Multimedia Educativo , en el cual aparece la clasificación, funciones, ventajas y diseño de actividades de los recursos multimedia en el ámbito educativo.
- Y la siguiente es la de Aplicaciones Multimedia en la educación y en la formación .






Exposiciones

Mis compañeros realizaron una serie de exposiciones referidas a temas de la asignatura.


Manoli y MªCarmen
-          Aplicaciones de YouTube en el aula (web 2.0)

Definición web 2.0: es un concepto que se refiere a fenómenos sociales surgidos a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. Ejemplos: Blogger, Facebook, YouTube, Twitter.

YouTube es un portal de Internet que permite a usuarios subir, compartir y visualizar videos. Fue creado en 2005.



Ventajas: motivación, creatividad, evitar el “copia-pega”, posibilidad de interactuar en las TIC.

Inconvenientes: Información inapropiada, uso inadecuado, uso excesivo.

Diferentes tipos de videos:
-Tutoriales
-Documentales
-Refuerzos
-Curiosidades

Raquel y Lourdes
-          Las tic aplicadas a los procesos de E/A

Objetivo: conocer las etapas que tenemos que seguir para elaborar una TIC
Principios:
-          Estimular la actividad intelectual y el deseo de “aprender a aprender”
-          Estar contextualizada
-          Ser flexible
-          Adaptarse a las condiciones del entorno
Fases:
- Diseño (creación)
- Producción (conocimientos)
- Postproducción (atención)
- Evaluación (productores, expertos, usuarios)

José Manuel y Cristina
-          Edmodo





Es una plataforma educativa social-educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores, en un entorno cerrado y privado a modo de microblogging.
Método mediante el cual se puede enviar trabajos.

Ventajas:
-  Acceso más fácil mediante el móvil
 Mayor interacción social entre alumnos y profesores

Inconvenientes:
 Distracción
- Quien no tenga Internet no puede utilizarlo
- No está adaptada para alumnos con discapacidades

Jesús y Noelia
-          Android

¿Qué es? Es un sistema operativo basado en Linux, diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil

¿Por qué android?
-          Licencia libre y código abierto
-          Proyecto de educación
-          Empresa en crecimiento
-          Facilidad de uso
-          Multitud de aplicaciones
-          Coste no demasiado elevado

Uso en el aula
-          A modo de herramienta
-          Para realizar adaptaciones
-          Uso de aplicaciones



Ventajas
-          Fácil transporte
-          Multitud de usos
-          Desarrollo de la competencia digital
-          Ahorro de papel
-          Facilidad de uso
-          Gran catálogo de aplicaciones, las cuales muchas son gratuitas
-          Por un lado, utilidad. Por otro, forma de ocio

Inconvenientes
-          Requiere un gasto
-          Requiere un cambio de mentalidad/trabajo/instrucción por parte del profesorado
-          Puede que el uso que se le den algunos alumnos no sea correcto
-          Puede generar adicción
-          Puede accederse fácilmente a contenido inadecuado


¿Cómo funciona?
Funciona a través de una serie de aplicaciones, las cuales se desarrollan con un lenguaje Java.

Aplicaciones de Educación
Existen más de 800000 aplicaciones educativas.


Antonio y Berta
-          Twitter en la Educación

¿Qué es? Es un servicio de microblogging creado en California. La red permite enviar mensajes de texto de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del perfil del usuario.



Usos en la educación:
-          Tablón de anuncios
-          Resúmenes
-          Compartir enlaces
-          Seguir a un personaje conocido
-          Representa a un personaje
-          Hashtag del día
-          Trabajos colaborativos
-          Traduciendo frases
-          Amigos extranjeros
-          Resúmenes del día
-          Comunicarse con otros grupos
-          Información para los padres.

Ventajas:
-          Relación con las familias
-          Favorece la capacidad de sintetizar
-          Participación activa
-          Fomenta vínculos sociales
-          Comparte información de forma directa
-          Facilita la desinhibición

Inconvenientes
-          Necesidad de equipos informáticos
-          Necesidad de conexión a internet
-          Familias en contra de que sus hijos tengan cuenta en una red social
-          Mal uso del lenguaje escrito


No hay comentarios:

Publicar un comentario